No results.

!

.

LIPSSYNC MEDIALAB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
.

productora audiovisual fundada en 2003
por Nacho Chueca
cinematógrafo + arquitecto
.

o
única filosofía que ampara su trabajo:
respeto hacia la obra
independencia creativa
independencia comercial
independencia de usos y costumbres
.

ficción
documental
música
ciencia
videoclips
conciertos
fondos y lienzos
ambientaciones
ar KINOtectura
exposiciones
performances
vanguardia
y más
.

youtube.com/c/NachoChueca
vimeo.com/lipssync
.

1
la ciencia se divulga
con gran ancho de banda

CSIC
Instituto de Astrofísica de Andalucía
DECONSTRUYENDO LA LUZ
LA VELOCIDAD DE NUESTROS PENSAMIENTOS
UPWARDS, understanding planet Mars
.

2
el falso-documental
deconstruye
(y construye)
BENDITO CANALLA, la
verdadera historia de genarín
.

3
hay muchas malas películas
con buena banda sonora
pero NO hay ni una sola buena película
con mala banda sonora

aquí AMAMOS el espacio sonoro
.

4
2008_
muestra audiovisual de arquitectura
estudio internacional IDOM
CCCB de Barcelona

marcó un puto de inflexión
.

5
varios proyectos inacabados
(pero estamos a tiempo, la vida es larga)

FRACTALES HUMANOS
AFRIKA TREK, Viaje al Corazón del Fútbol
LIVIN´ EUROPE
LUZ
SINCRONISMOS
MUERTES ABSURDAS

y mucho más

(que ya va pa 25 años
currando)

.
.

.

.

actualmente
LIPSSYNC MEDIALAB
produce
su mayor proyecto
(hasta la fecha)
.

TERRITORIO GRAVEDAD

gravityland.eu
.

serie para TV
revisión en clave humanista y científica
a propósito del primer centenario
de la Relatividad General de Einstein

nueva cosmología
más relatividad
y sobre todo

conocer la
G R A V E D A D

.

Imagen de fondo invierno 2019

fake gravitational wave
(negative)

DECONSTRUYENDO LA LUZ_ VÍA LACTEA: CARTOGRAFIANDO LO IMPOSIBLE

DECONSTRUYENDO LA LUZ _ DECONSTRUCTING LIGHT
5_ VÍA LACTEA: CARTOGRAFIANDO LO IMPOSIBLE

“Cartografiar la Vía Láctea es como pretender obtener el mapa completo de Londres sin poder salir de Trafalgar Square”

En realidad, sería más parecido a intentarlo desde una barriada del extrarradio londinense, ya que la posición que ocupamos en nuestra galaxia dista mucho de su centro (en concreto, el Sistema Solar se sitúa a unos 27000 años-luz del centro galáctico). Sea como sea, obtener un mapa fidedigno de cómo es la galaxia en la que habitamos ha sido uno de los retos más perseguidos por los astrónomos desde hace más de un siglo, pero el “pequeño” problema que subyace a la hora de cartografiar la Galaxia es que no tenemos tecnología para alejarnos de ella y poder contemplarla en todo su esplendor, como sí hacemos con el resto de galaxias. En el caso de la Vía Láctea debemos hacerlo desde dentro: barriendo el cielo en todas las direcciones para analizar la luz de las estrellas y dibujar un cartografiado dinámico de nuestra galaxia. Este es uno de los objetivos de la misión espacial GAIA, una de las más ambiciosas de la Agencia Espacial Europea en las últimas décadas y en la que está muy implicado un grupo de trabajo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

Sexto capítulo publicado de la serie documental DECONSTRUYENDO LA LUZ.
Este capítulo contiene subtítulos en inglés.

DECONSTRUYENDO LA LUZ_ Un proyecto promovido por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) producido por LIPSSYNC FILMS, s.l.
Guión y dirección: Emilio García Gómez-Caro
Realización y cinematografía: Nacho Chueca
Producido por Pablo Bullejos y Emilio García Gómez-Caro
Sonido: Daniel Zafra
Asistente de cámara y operador cámara Go-Pro: Adrián Nieto
Asistente de producción: María Ramos
Música: Amalia Chueca & José Ignacio Hernández
Traducción: César Gª Guerra_ fündc
Producido por Nacho Chueca (LIPSSYNC FILMS) y Emilio García Gómez-Caro (Instituto de Astrofísica de Andalucía, IAA-CSIC)

El estreno en televisión está previsto a lo largo del año 2015, declarado por Naciones Unidas Año Internacional de la Luz.

×

Contact