TERRITORIO GRAVEDAD
Estamos en 2016, años de celebración del centenario de la teoría de Relatividad General de Albert Einstein (1915) y de las múltiples consecuencias científicas que de ella se derivaron para explicar de una forma moderna el universo. Una de ellas, el hecho de que la propia gravedad se transmite como lo hace la luz –el concepto de espacio-tiempo como un todo curvado y cambiante-, se anuncia el 11 de Febrero de 2016. Este pequeño pero crucial descubrimiento para re-entender el cosmos toca muy de lleno a Laura Alhambra, una sensible periodista de televisión que, convencida de que la gravedad es algo más que el peso de las cosas, decide hacer una serie documental con este fenómeno como absoluto protagonista: ¡la gravedad es la escultora de todo el universo, desde el mismo instante de su creación...!
En este viaje apasionante se encontrará todo tipo de investigadores… y otros personajes, tocados en sincronía como ella por el mismo epifánico acontecimiento, con la emoción y fascinación por el conocimiento trascendiendo sus vidas: el universo como un todo, su nacimiento (Big Bang), agujeros negros, energía oscura y sobre todo, el espacio y tiempo: el territorio en el que se ha desarrollado toda la filosofía de los últimos 25 siglos, en suma.
Laura Alhambra se encontrará con personajes como Arturo Quintana, físico relativista del CSIC, Ángela Valdés, catedrática de cosmología, Esmeralda, joven artista conceptual, Kolya, un joven búlgaro de familia marginal y Julio, filósofo y físico, tan brillante como escéptico de las pulsiones humanas, que desde su retiro en el pueblo donde cultiva bonsáis, es la voz omnisciente y reflexiva de TERRITORIO GRAVEDAD.
TERRITORIO GRAVEDAD
Una interesante, novedosa y rigurosa panorámica sobre qué es la relatividad, la cosmología y sobre todo el gran arquitecto del universo, la GRAVEDAD.
Retrato panorámico del fenómeno físico GRAVEDAD tal y como es entendido en la actualidad. Desde la enunciación de la Teoría General de la Relatividad por el físico Albert Einstein en 1915, la gravedad como ámbito de investigación se ha desarrollado hasta constituir un rico entramado, de forma que puede observarse la expansión de su radio de relevancia hasta contener por completo al universo, cerrando así todas las escalas.
Para recorrer este TERRITORIO GRAVEDAD contaremos con una serie de personales que ejercen de guías narrativos. Sus diferentes formas de enfrentarse al entramado gravitatorio proporcionarán al espectador diferentes perspectivas que darán lugar a una completa visión global.
TERRITORIO GRAVEDAD, una docu-serie de 13 capítulos promovida por Sociedad Española de Gravitación y Relatividad SEGRE. Co-producida por Instituto de Astrofísica de Andalucía (Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC) y LIPSSYNC MEDIALAB SRL.
Con la financiación de Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
Productores asociados: Flor de Lis Mantilla Pérez - Corporación E2IN2 (e2in2.com)
Con Elisa Marinas, José Manuel Valdés, Javier Lomas, Mireia Sabadell, Nikolay Mihaylov.
Con la participación especial de Teresa del Olmo y el pintor César Barrio.
Dirección del proyecto y dirección científica a cargo de Carlos Barceló
Direacción artística, realización y cinematografía por Nacho Chueca
Ideado, escrito y producido por Carlos Barceló Y Nacho Chueca
GRAVITY LAND
A panoramic portrait of the physical phenomenon called GRAVITY as it is understood at present.
Since the inception of General Relativity by Albert Einstein in 1915, GRAVITY as a research area has but growed till forming an extremely rich framework encompassing the universe as a whole. A journey throughout a vast land, from the GPS of our mobile phones to the behaviour of galaxies, passing by satellites, stars, black holes and the recently detected gravitational waves.
To visit all this gravity land we count with a number of fictional characters that will guide us through the scientific contents over 11 CAPS. Also with interviews and encounters with many real specialists in the subject matter. Their different ways to approach the gravitational framework will provide the viewers with different perspectives producing a rich global experience.
GRAVITY LAND is an audiovisual TV series project promoted by the Spanish Society of Gravitation and Relativity SEGRE, developed mainly by the Spanish National Research Council (CSIC) and co-produced by LIPSSYNC MEDIALAB SRL. Today, it is funded by Science and Technology Spanish Foundation (FECYT), Institute of Astrophysics of Canarias (IAC), Astrophysics and Cosmology Research Center of Aragon (CEFCA), Institute of Space Sciences –with the ESA pathfinder project-, Foundational Questions Institute, FQXi (USA), Iles Balears University and regional founds of the European Union. We also have the support of the Spanish Centers Confederation of UNESCO, in order to get the patronage of the international organization to this project.